respuestas: 69

  1. Sin nombre
    14.07.2019

    Arreglo, 1.2 kilogramos, pero pensé que 24-70 era pesado.

    respuesta

    • Sin nombre
      14.07.2019

      Mal 1.09 kg, todavía dofiga

      respuesta

      • 1223
        15.07.2019

        Y el ultimo sigmofix casi todo no esta contento con su masa y tampoco arregla (

        respuesta

  2. Igor
    15.07.2019

    Son ellos los que se esfuerzan tanto con la Panasonic S1.

    respuesta

  3. Anónimo
    15.07.2019

    Querida madre, qué grande es.

    respuesta

    • Arkadi Shapoval
      15.07.2019

      enorme: este es Sigma 105 / 1.4 y pesa casi 1.7 kg :) Me pregunto cuánto pesará su 400 / 2.8

      respuesta

      • Michael
        15.07.2019

        ¿Cómo son 200-500 2.8)) Y el tamaño es el mismo)

        respuesta

  4. Iskander
    15.07.2019

    Tal vez fuera de tema, explíqueme cuál es el propósito de estos recortes profundos en la capucha de pétalos.

    respuesta

    • onotole
      15.07.2019

      Para las esquinas de la imagen: si no las hubiera, el flujo de luz no provendría de estos lugares y las esquinas del marco se oscurecerían.

      respuesta

      • Iskander
        16.07.2019

        Pero los rayos parásitos de iluminación lateral también pasan a través de estos recortes. Sería más lógico empujar el capó en estas esquinas a la forma de una pirámide con una base rectangular. Parece que una verdadera mezcla piramidal ha sido maquinada en un torno en forma de cono. ¡Pero hermoso y caro! Si no soy lógico, ¡tírame una piedra!)

        respuesta

      • novela
        16.07.2019

        En un gran angular, la luz dispersa ya no da tanto miedo. Fisheye tiene el sol en el marco: solo escupe, es pequeño, solo una fuente de luz. Pero el viñeteado adicional en la lente súper rápida que ya está sufriendo es un problema. Por lo tanto, en mi humilde opinión, para todo, desde 50 mm hacia abajo, el capó no es tanto una protección contra los destellos como una protección del elemento frontal.

        respuesta

      • novela
        16.07.2019

        Y sí, los obturadores como los que se usan para las lentes de cine serán más efectivos, pero después de todo, una visera debe ser utilitaria y colocarse en la lente, y la lente también debe disparar con una visera. Así que aquí está la solución.

        respuesta

      • Iskander
        16.07.2019

        Entonces el cono es mejor. Un poco más grande en diámetro que el pétalo, pero se garantiza que no perderá ni un solo rayo lateral. Y para distancias focales largas, será casi cilíndrico, por lo que, en aras de ganar dimensiones, no veo ninguna razón para cercar un jardín así. Los japoneses, por supuesto, son astutos, pero no más astutos que las leyes de la óptica.

        respuesta

      • Vitaly norte
        16.07.2019

        ¿Está bien que la lente sea gran angular? Corte los pétalos: obtenga un cono. No puede poner un cono largo sin viñetas: eche un vistazo a los parasoles de lentes para otras lentes con esa distancia focal. En este caso, los pétalos son para bien, no para marketing. Considera que esto no es un refinamiento necesario, pero de hecho el fabricante ha construido una cubierta de cono en aquellos lugares donde los pétalos no oscurecen la matriz.

        respuesta

      • onotole
        17.07.2019

        ¿Qué más es el cono? ¿Aprobaste la sección de figuras tridimensionales en geometría? en este caso, en una primera aproximación, estamos ante una pirámide con base en forma de paralelepípedo rectangular (tamaño marco). Cuando se seccionan transversalmente con una mezcla cilíndrica, se obtienen pétalos de esta forma. Y si por algún lado penetra una fuente de luz de terceros, es justo en el lugar donde el borde del pétalo es parejo (la parte más saliente de esta lente), porque si haces un parasol de tal tamaño que nada pega seguro , caerá en 1,5 es más largo.
        Ahora bien, si tuviéramos un marco redondo, sobre toda el área de la imagen que se está creando, entonces los pétalos serían dañinos, una capucha cilíndrica (o cónica, pero más larga) sería suficiente.
        En general, si calcula el perfil de estos pétalos casi de manera incorrecta, el efecto más negativo será un viñeteado inusual, que ningún editor trata. Un ejemplo es cómo los perdedores hicieron Yongnuo 14 / 2.8 (para Nikon): en el infinito, el borde del borde es visible en forma de rayas oscuras a lo largo del marco.

        respuesta

      • Iskander
        17.07.2019

        Onotole, si geometría, entonces geometría. Dibuja un rectángulo de 36x24 mm en papel. Supondremos que este rectángulo tiene las dimensiones de la campana de la campana piramidal, lo que garantiza que no viñeta en esta lente. Dibuja un círculo alrededor de este rectángulo con un compás. Su diámetro será igual a 43,3 mm, es decir, la diagonal de nuestro rectángulo. Este será el diámetro de una campana redonda (cónica o cilíndrica, en este caso, no importa), que también se garantiza que no viñetee. Dividimos 43,3 por 36: obtenemos aproximadamente 1,2 veces el diámetro (y no 1,5 de longitud, como escribiste). Ahora desde el mismo centro dibujamos con un compás otro círculo a lo largo del ancho del marco con un diámetro de 36 mm. Este es el diámetro del capuchón de pétalos, que también garantiza que no viñetee, sino que transmita rayos diagonales a través de los bordes cortados de la pirámide.
        A continuación, vamos al sopromat. Para garantizar la misma fuerza de los pétalos que la de un cono o una pirámide, es necesario engrosar los pétalos al menos alrededor de 1 mm. 43,3/38 = 1,14 veces (redondeado).
        Conclusión: la cubierta piramidal y cilíndrica tiene un diámetro solo 1,14 veces mayor con una resistencia y características ópticas incomparablemente mejores.

        respuesta

      • Arkadi Shapoval
        17.07.2019

        Inmediatamente recordé la cita sobre el cálculo de la lente del cristal de roca.

        respuesta

      • Vitaly norte
        17.07.2019

        Iskander, te han llevado a la estepa equivocada. Ya escribí: corte los pétalos y obtenga solo su capucha de cono, que no da una viñeta. Los pétalos lo hacen mejor, no la forma en que crees que los recortes lo empeoran.

        respuesta

      • Anónimo
        17.07.2019

        Iskander, fíjate, los pétalos son más cortos horizontalmente, más largos verticalmente. Es decir, se crea un sombreado rectangular del área de la lente que no funciona. En diagonal, una campana redonda cubriría ya la zona de trabajo del vidrio.

        respuesta

      • onotole
        17.07.2019

        Iskander, ni siquiera quiero comentar sobre esto. Estás tan lejos de la geometría como de la sopromat. Además, leíste mi publicación sin prestar atención y estás tratando de desafiar algo que no dije. Y finalmente, intente de todos modos mentalmente (o si tiene suficiente fusible, al menos sin papel) para simular lo que escribió, y comprenderá que solo 2 versiones de la campana al mismo tiempo no dejarán pasar ninguna luz. de una fuente fuera del campo del encuadre y sin viñetas: se trata de un "cine" rectangular voluminoso y pétalo redondo, y con una forma de los pétalos ligeramente diferente a la del objetivo en cuestión. Algo así como un 12-24 f/4G, sin las partes "planas" en los pétalos anchos, que en realidad están hechos para un solo propósito, para que la lente se pueda colocar de manera estable en la superficie con el parasol hacia abajo.
        Un parasol de lente en forma de cono ordinario (sin cortes) de cualquier forma y tamaño no puede satisfacer fundamentalmente estas condiciones.

        respuesta

      • Iskander
        18.07.2019

        Onotole, entonces te aconsejo que hagas un experimento: coloca tu lente con un capuchón de pétalos de lado hacia el sol, de modo que la luz del sol incida en la lente a través del recorte. Y luego cubra el recorte con su dedo. ¡Estoy seguro de que se sorprenderá de que el rayo ya no incida en la lente! Dirás, ¡pero tu dedo cortará la esquina del marco! Por supuesto, corte! Ahora mueva su dedo unos milímetros lejos del recorte hacia el sol. De nuevo, ¡el rayo no golpea la lente! ¡Y la esquina del marco ya no está recortada! Aquí están los milagros!!!

        respuesta

      • Iskander
        18.07.2019

        Si esto no te convence, entonces haz el experimento más sencillo. Coloque la lente con el parasol en forma de pétalo verticalmente con el parasol hacia arriba. Coloque el palillo en el pétalo de modo que uno de sus extremos descanse sobre la lente. Mida aproximadamente el ángulo en el que se encuentra el palillo. Luego, también coloque un palillo en el recorte y mida el ángulo, será notablemente más pequeño. Creo que adivinaste que el palillo imita un rayo de luz que cae sobre la lente. Ahora imagina que en lugar de un capuchón de pétalos hay uno cónico, a la misma lente. No importa cómo coloque el palillo, su ángulo no será menor que en la primera dimensión.

        respuesta

      • Iskander
        19.07.2019

        Según tu lógica, las lentes deben ser rectangulares, no redondas. ¿Por qué se hacen redondos? Sí, porque en la construcción de la imagen interviene toda el área de la lente, y no una sección en forma de rectángulo. Puede realizar un experimento: coloque una hoja de papel con un recorte rectangular proporcional al tamaño de la matriz frente a la lente y mida cuánto caerá la apertura. Basta con hacer una foto en modo M sin papel y con él. ¡Te sorprenderás mucho!

        respuesta

      • novela
        19.07.2019

        https://kenrockwell.com/canon/lenses/images/20-35mm/D3S_1532-oblique-0600.jpg - ¡Tadam!

        Sobre “por qué las lentes son redondas”. ¿Cuál es la forma de la lente de las gafas? Lo que sea (conveniente).

        Nada te impide hacer una lente rectangular. Solo con esto:

        a) es necesario cortar una lente rectangular - complejidad adicional - costo de procesamiento
        b) una lente rectangular debe girarse en el bloque de lentes al enfocar (bueno, o parte del bloque de lentes)
        c) existen lentes rectangulares y se venden. Donde las dimensiones son importantes, el peso u otros criterios.

        respuesta

      • onotole
        19.07.2019

        Lo comprobé en mi 20-35 / 2.8D: la luz del sol cae sobre la lente a través del recorte. Tan pronto como mi dedo va un milímetro más allá del parasol, lo noto de inmediato al oscurecer la esquina correspondiente del marco. Y esto es cierto para todas las distancias focales. Probablemente esto se deba a que el parasol de esta lente se calcula con mucha precisión y no deja espacio para la creatividad en esta dirección.
        Me dedicaré a tonterías con un palillo solo después de que haya realizado el experimento que le he propuesto.

        respuesta

      • Iskander
        19.07.2019

        Onotole, realizaste el experimento incorrectamente. Escribí que el dedo no debe moverse hacia adelante, sino hacia los lados, hacia el sol, es decir, hacia la fuente de iluminación. Movió el dedo hacia adelante paralelo al eje óptico de la lente y, naturalmente, obtuvo un oscurecimiento de esta esquina, pero tuvo que apartar el dedo del recorte hacia un lado, es decir, perpendicular al eje óptico, hacia el sol. Experimenta con un palillo de dientes. Simplemente simula un haz lateral de iluminación. ¿Cuál es el eje óptico de la lente para explicar? Para que no creas que este es el eje de un tornillo trípode...

        respuesta

      • Iskander
        19.07.2019

        Roman, especialmente para ti, no cortinas, sino un ejemplo de una mezcla piramidal monolítica. También se puede dar la vuelta. https://vk.com/id265207666?z=photo265207666_457241884%2Fphotos265207666

        respuesta

      • novela
        19.07.2019

        Bueno, comencemos con el hecho de que esta lente es más fácil de fabricar y más versátil: ciertamente se adapta a una mayor cantidad de filtros con un hilo de cierto tamaño, independientemente de la distancia focal.

        respuesta

      • novela
        19.07.2019

        *este parasol

        respuesta

      • Iskander
        19.07.2019

        Roman, bueno, yo discutiría sobre la facilidad de hacer una capucha de pétalos. Piramidal, y aún más cónico, mucho más simple y económico.

        respuesta

      • novela
        19.07.2019

        Solo estoy hablando de piramidal (o cónico). La primicia no pudo en mezclas de pétalos.

        respuesta

      • Vitaly norte
        20.07.2019

        ¿Complejidad de fabricación? Iskander, estás muy lejos de la tecnología. Forma de 2 partes y prensa en ambos casos, no hay absolutamente ninguna diferencia.

        respuesta

      • Vitaly norte
        16.07.2019

        No olvides que la luz no solo pasa por el centro de la lente. Por lo tanto, la forma no corresponderá a la pirámide. Y la base debe ser redonda y colocarse en el reverso ... Muchos matices. Pero nadie prohíbe usar una campana de cine hasta que te canses de llevarla.

        respuesta

  5. Dima
    15.07.2019

    Oh, ¿cuándo Sigma finalmente lanzará su cámara FF? (((

    respuesta

  6. Iskander
    17.07.2019

    Arkady, ¿qué tipo de cita, no sé?

    respuesta

  7. Iskander
    17.07.2019

    Vitaly N, no propuse cortar los pétalos, sino todo lo contrario: aumentar los recortes al estado de un cono. Si sabes a lo que me refiero.

    respuesta

    • Vitaly norte
      17.07.2019

      Y obtener esquinas oscuras en la foto. Los fabricantes de lentes no son estúpidos. Arkady definitivamente recordaba la lente de cristal. Compre este y repare los recortes usted mismo, luego deséchelo.

      respuesta

      • Iskander
        17.07.2019

        Si lee mi cálculo, entenderá que la ganancia en las dimensiones de un capuchón de pétalos sobre un capuchón cónico es, en teoría, solo menos 20 % de diámetro, pero en la práctica es menos 14 % de diámetro, por lo que los fabricantes de lentes, por supuesto, no son tontos para vender tontos hermosos tsatska, que se romperán más rápido, y el tonto comprará otro igual, sin entender cuál es la broma, y ​​así hasta el infinito. Las peculiaridades sobre la resistencia de los materiales y la cinta aislante están más allá de la caja, ya que cualquier mecánico le dirá que un cono, cilindro o pirámide monolíticos es, en cualquier caso, más fuerte que un pétalo en voladizo, y es mejor usar cinta anónima no negra, sino azul.

        respuesta

      • Vitaly norte
        17.07.2019

        ¿Vas a martillar clavos con una mezcla? Todavía no he roto un solo pétalo. Sopromat atraviesa el bosque, la campana tiene un propósito diferente.
        Acerca de la lente, algo como esto: mucha gente inteligente que calculó verbalmente una lente con lentes de cristal de roca sin distorsión, pero todos siguieron siendo pi$$$balls.

        respuesta

      • Iskander
        17.07.2019

        No, solo estuve de acuerdo con la publicación anterior en que el parasol también debe proteger la lente frontal en caso de un impacto accidental, del cual nadie es inmune. Y para aquellos que envían sopromat a través del bosque, solo en el bosque un árbol puede caer de cabeza cuando hace viento, solo por el momento de inercia y resonancia. No sé sobre el cristal de roca, no creo que sus características ópticas sean muy diferentes al vidrio.

        respuesta

    • Anónimo
      17.07.2019

      ¡Cinta negra para ayudarte!

      respuesta

    • Michael
      17.07.2019

      Si aumenta los recortes, deberá aumentar la base del "cono"; de lo contrario, habrá viñetas. Y si aumenta la base, aparecerán otras adicionales. resplandores parásitos, que son cortados por pétalos más comprimidos. Y estos destellos ya estarán en el marco, a diferencia del destello a través de los recortes.

      respuesta

      • Iskander
        17.07.2019

        Es decir, la iluminación a través de los recortes es imposible, pero a través de la base del cono aumentada en un 14%, ¿es obligatoria? ¿Puede explicar qué quiere decir con "pétalos más comprimidos"? ¿Y cómo se "cortan"?

        respuesta

      • Anónimo
        17.07.2019

        No tienes nada más que hacer, excepto cómo x .. comparar con tu dedo? Luego calcule el consumo de plástico por producto.

        respuesta

      • Iskander
        17.07.2019

        No, es mejor comparar el consumo de relojes chinos por cada mil ejemplares y estimar la relación precio-calidad.

        respuesta

      • Michael
        17.07.2019

        Habrá luz a través de los recortes, pero detrás de escena, en un área no utilizada por la matriz. Aproximadamente, si coloca una lente recortada con un parasol en ff, entonces se verá en el marco que el parasol forma un rectángulo en el tamaño del marco. Si hace que el parasol del objetivo sea redondo, habrá un círculo en el marco. Tendrás que aumentar su tamaño y en el lado largo del marco el recorte de la imagen será menor que con los pétalos, respectivamente, la probabilidad de destellos es mayor. Espero que quede claro, aunque resulto torpe, lo siento)

        respuesta

      • Iskander
        18.07.2019

        Discrepar. Cualquier haz lateral que ingrese a la lente frontal, incluso a través del corte, inevitablemente se dispersa en la lente e inevitablemente golpea la matriz, eventualmente en forma de luz dispersa. Si fuera de otra manera, el parasol no sería necesario en absoluto, ¿verdad? Pruebo que la capucha piramidal es ideal, ya que no tiene cortes y es solo un 20% más ancha que la capucha de pétalos en ancho para la misma longitud. El de pétalos, que se obtuvo cortando los bordes (esquinas) de la pirámide, es imperfecto e incluso dañino (ya que da lugar a una falsa sensación de calma). El cónico tiene las mismas dimensiones que el piramidal, y tampoco tiene recortes, pero también protege perfectamente la lente de la iluminación lateral.

        respuesta

      • Vitaly norte
        18.07.2019

        Iskander, ¿haces fotos o solo usas lentes de cristal? A tal distancia focal, ningún parasol ayudará si el sol está en el encuadre. Y estará en el marco si el rayo golpea el vidrio. Y solo una mano es mejor que una capucha de pétalo, pero no una capucha de cono. Y continúas, recordamos el final de la cita...

        respuesta

      • Iskander
        18.07.2019

        Vitaly N, si mueve la rueda del mouse lejos de usted, de repente encontrará que no fui yo quien mencionó el cálculo de los vasos de cristal, sino Arkady Shapoval. El troleo es de su parte, o no, no importa, le respondí que no sé sobre esos vasos, bueno, excepto como recipiente para vodka y colgantes para candelabros. Y he estado fotografiando durante mucho tiempo, más que muchos de los visitantes aquí, desde la escuela, en la que me gradué en 1990.

        respuesta

      • novela
        18.07.2019

        Iskander, si pongo 8-15 en un marco completo con un parasol y lo desatornillo a la posición de 8 mm donde se supone que se debe quitar el parasol para obtener un panorama de 180 grados, entonces el parasol (este aquí es característico, pétalo) da la figura correspondiente. Además, si giro la distancia focal para que desaparezca el capuchón (es de aproximadamente 11-12 mm), incluso el borde del dedo colocado en el recorte se vuelve visible en este recorte. De esta manera simple, podemos ver que los recortes nos permiten evitar el viñeteado en las esquinas, pero al mismo tiempo mantienen el tamaño del capó lo suficientemente grande como para proteger al máximo contra los destellos y evitar que el elemento frontal se dañe.

        respuesta

      • novela
        18.07.2019

        Allí obtienes dos pétalos aplanados en el lado largo del marco y dos redondeados en el lado corto. Aquí están los que están aplanados, teóricamente pueden ser igual de redondeados y no caer en el marco (protegiendo de los destellos), pero luego, como se señaló anteriormente, la lente colocada en el parasol no será estable.

        Puede hacer una capucha más simple, redondeada, como en 18-55 (hay una opción de pétalo, pero hay un cono regular), pero será mínima en altura e ineficaz. Un parasol para un ángulo estrecho puede ser enorme (como 400-600 mm) y, en teoría, también se puede hacer en forma de pétalo, pero no tiene sentido: el cono es más fácil de operar.

        Este diseño ha existido durante décadas, la elección siempre es entre eficiencia y usabilidad, no sé de qué se trata el argumento.

        respuesta

      • Iskander
        18.07.2019

        ¡Otra vez sobre el sol en el marco! ¡La iluminación y el diseño de lentes se salvan de los conejitos, pero no de una capucha! Si el fotógrafo pone el sol en el encuadre, también es objeto de la toma junto con el cielo, las nubes y otros árboles y pájaros. Ningún capó lo cerrará, porque no es necesario cerrarlo, ¡es un objeto! El parasol es inútil aquí y no te salvará de los conejos. ¿Esto está claro? Estoy hablando de una situación en la que el sol no está en el marco, no es el sujeto de la toma, pero sus rayos caen sobre la lente de la lente, se dispersan en las lentes y eventualmente reducen el contraste (existen tales ángulos, incluso Lo sé, aunque no “fotografío”. El parasol del objetivo está diseñado para bloquear la luz lateral del sol (u otras fuentes de luz no deseadas que no intervienen en la composición). Este propósito es totalmente consistente con las campanas piramidales y cónicas, parcialmente - pétalos.

        respuesta

      • novela
        18.07.2019

        Maldita sea ... Iskander, este diseño le permite minimizar el tamaño del parasol de la lente, teniendo en cuenta los parámetros de una lente en particular. El parasol debe ser compacto y colocarse la lente en la posición inversa también. Los operadores usan cortinas rectangulares, pero tienen mucho kit de carrocería, es más fácil para ellos. El fotógrafo no puede permitírselo; en el mejor de los casos, el parasol del objetivo se despliega antes de guardarlo en una bolsa y se lo vuelve a colocar al disparar.

        “Sol en el marco” es un término común que incluye luz parásita con pérdida de contraste. No es un término muy exacto, estoy de acuerdo, pero lo dicen.

        respuesta

      • Leonid
        17.07.2019

        Iskander, ¿de verdad crees que todos los desarrolladores son tan estúpidos y no han pensado en lo que estás proponiendo?

        respuesta

      • Iskander
        18.07.2019

        No, no son tontos, son astutos. "Dame un anuncio y vendo una bala de plomo para un dolor de cabeza" (C)

        respuesta

  8. Anónimo
    18.07.2019

    ¡No alimentes más al troll Iskander! Que vuelva al bosque.)

    respuesta

    • Iskander
      18.07.2019

      Anónimo, eso es todo, los estúpidos y sin educación se irán, y los inteligentes pensarán. Eso es exactamente por lo que me esfuerzo. Doy algo para pensar, ¿sabes?

      respuesta

      • Anónimo
        18.07.2019

        Ay de la mente. No hay nada que pensar, ¡todo ya está pensado para ti! Estás buscando una gata negra en una habitación oscura... ¡pero ella no está allí!

        respuesta

      • Iskander
        18.07.2019

        ¿Y si lo encuentro?

        respuesta

      • Vitaly norte
        18.07.2019

        Volvamos al cristal. ¿Ha hecho al menos una campana "calculada" para usted o la ha patentado, o sigue siendo una charla vacía, como todos ya entendieron?

        respuesta

      • Iskander
        19.07.2019

        ¡Sí, incluso en la Edad de Piedra! No desarrollo capuchas y no tengo la intención de hacerlo, solo señalo las deficiencias de la capucha de pétalos. En mi opinión, la ganancia del 20% en términos de compacidad de la cubierta de pétalos está más que compensada por la mejor protección contra la iluminación lateral del cono, y aún más: la cubierta piramidal. Y también se pueden cambiar de atrás hacia adelante. Roman, hay campanas piramidales monolíticas, y no solo cuatro cortinas, como lentes de cine. Y también flipan. Aquí, por ejemplo, está https://vk.com/id265207666?z=photo265207666_457241884%2Falbum265207666_00%2Frev https://vk.com/id265207666?z=photo265207666_457241883%2Fphotos265207666
        Podría convertirse en un estado de pétalo para reducir el tamaño en 10 mm y mostrar toda la inferioridad de esta idea, pero no soy un pervertido)

        respuesta

  9. Iskander
    18.07.2019

    novela
    18.07.2019 en 20: 13
    Estoy de acuerdo, pero una campana piramidal o cónica funcionará igual de bien.

    respuesta

  10. Vitaly norte
    20.07.2019

    Entonces, me pregunto: las disputas sobre el EGF y la invariancia de la distancia focal del tamaño de la matriz se consideran inundación y fuera de tema, pero el cálculo de la súper combinación "cristalina" no lo es.

    respuesta

    • Iskander
      20.07.2019

      Pero también estoy interesado ... ¡generalmente estoy interesado en todo!)

      respuesta

  11. Vitali P
    13.10.2020

    Curiosamente, una capucha con recortes rizados se refleja en la lente frontal como un rectángulo uniforme)

    respuesta

respuesta

 

 

arriba
móvil ordenador